Servicio de mantenimiento de su sistema Prins de LPG Dual-Fuel LD

Gracias por elegir equipar su vehículo con el avanzado sistema Prins GLP de Dual-Fuel LD. Este sistema cumple con los estrictos requisitos legales en materia de seguridad y medio ambiente.

Antes de conducir un vehículo con sistema de Dual-Fuel, le recomendamos leer atentamente esta página de servicio. En ella encontrará toda la información necesaria sobre su sistema Prins.

Esta página de servicio explica el funcionamiento de su sistema GLP. También le proporciona direcciones importantes a las que puede consultar si tiene alguna duda o problema.

Le deseamos muchos viajes placenteros al volante.

LPG Dual-Fuel LD

Consejos generales para conducir con un vehículo de Dual-Fuel GLP

1. Combustible principal: El diésel sigue siendo el combustible principal del motor.

El GLP se utiliza como complemento del diésel bajo condiciones específicas de carga y velocidad del motor.

Evite quedarse sin combustible: Asegúrese siempre de que haya suficiente diésel en el depósito, ya que se consume continuamente durante la conducción.

2. Combustión anormal:

Si escucha ruidos extraños en el motor, cambie inmediatamente a diésel pulsando el selector de combustible.

Si el motor funciona correctamente en modo diésel, continúe su viaje en este modo y acuda a un distribuidor autorizado de Prins lo antes posible. Si el ruido extraño persiste, incluso en modo diésel, apague el motor y solicite asistencia en carretera.

3. Si percibe olor a gas dentro o alrededor de su vehículo, cambie inmediatamente a diésel y lleve su vehículo a revisión lo antes posible al especialista en GLP más cercano.

4. Para garantizar una larga vida útil y un funcionamiento sin problemas con GLP, siga las instrucciones de mantenimiento prescritas. Recomendamos realizar una revisión de mantenimiento cada 25 000 km o cada dos años por un instalador autorizado de GLP de Prins. Los elementos incluidos en esta revisión de mantenimiento se encuentran en la tabla al final de esta página.

5. Tras la instalación de su sistema Prins, recibirá un certificado de garantía de su instalador. Este certificado incluye todos los detalles del vehículo y del sistema. El periodo de garantía comienza en la fecha de instalación.

6. Generalmente, está permitido conducir y estacionar vehículos de GLP en garajes subterráneos. Solo en algunos garajes existen restricciones impuestas por el propietario, quien puede hacerlas cumplir mediante señalización. El propietario del garaje también puede incluir esta restricción en el reglamento interno, el cual debe respetarse.

GPL

El autogas o GLP (Gas Licuado de Petróleo), al igual que la gasolina y el diésel, está compuesto por hidrocarburos. Los principales componentes del GLP son el propano y el butano. Tanto la extracción de petróleo y gas natural como el refinado de petróleo crudo liberan grandes cantidades de gases de petróleo. La compresión de estos gases los licua, creando GLP. El GLP es un combustible más limpio que la gasolina y el diésel. Por lo tanto, el uso de GLP como combustible para motores contribuye a mejorar la calidad del aire. El GLP es un gas inodoro al que se le añade un odorizante, lo que facilita la detección de cualquier fuga.

El sistema Prins LPG de Dual-Fuel LD

A continuación encontrará los distintos componentes que conforman nuestro sistema de Dual-Fuel. Los componentes principales son de calidad OEM y están especialmente desarrollados para instalaciones de GLP. Cumplen con las normativas y certificaciones más estrictas.
 

1. Selector de combustible

El selector de combustible se encuentra en el tablero o la consola central. Este selector controla el sistema de combustible dual.

2. Computadora AFC

La unidad de control del flujo de aire (AFC) está instalada en el compartimento del motor. Esta unidad es el núcleo del sistema de GLP. La AFC procesa todas las señales entrantes y controla todos los actuadores.

3. Conector de fusible y diagnóstico

El sistema de GLP tiene un fusible independiente y un conector de diagnóstico para leer el sistema.

4. Evaporador eVP-500

Evaporador eVP-500

El evaporador eVP-500, de control electrónico, está montado en el compartimento del motor. El eVP-500 garantiza la evaporación del gas licuado del depósito y regula la presión a una presión de funcionamiento variable.

Sensor de temperatura

El sensor de temperatura se encuentra en el evaporador y mide la temperatura del refrigerante. Esta temperatura se utiliza, entre otras cosas, para determinar el tiempo de activación.

Actuador + filtro

Este componente tiene tres funciones:
1) Regula electrónicamente la presión dinámica del GLP en el sistema.
2) Interrumpe automáticamente el suministro de GLP al cambiar a funcionamiento diésel, cuando el motor se detiene o se cala, y en caso de avería.
3) Filtra el GLP simultáneamente.

5. Unidad de filtro

Unidad de filtrado

La unidad de filtrado se encuentra entre el evaporador y el riel de inyectores. Filtra el gas seco, protegiendo los inyectores de la contaminación.

Sensor combinado de presión/temperatura

El sensor combinado de presión/temperatura está integrado en la unidad de filtrado. Este sensor mide la presión y la temperatura del gas.

6. Riel de inyectores

El riel de inyectores está montado lo más cerca posible del colector de admisión. En él se alojan los inyectores que inyectan el gas vaporizado.

7. Tanque de GLP

Depósito de GLP

El depósito de GLP puede instalarse en la zona de carga o debajo del vehículo. Almacena el GLP líquido a presión. Está equipado con una caja de accesorios que contiene diversos dispositivos de seguridad.

Válvula de cierre del depósito

El depósito cuenta con una válvula de cierre. Al cambiar a diésel, al detener el motor o al producirse una avería, el suministro de GLP se interrumpe automáticamente.

Sensor de nivel del depósito

El sensor de nivel del depósito está instalado en el depósito de GLP. Este sensor eléctrico registra el nivel de líquido en el depósito.

Válvula de llenado al 80 %

El depósito está equipado con una válvula de seguridad que limita el llenado al 80 % de su capacidad.

Válvula de alivio de presión

El depósito cuenta con una válvula de alivio de presión (VAP) que se abre si la presión del depósito es demasiado alta.

8. Relleno exterior

La boca de llenado externa está montada en el exterior del vehículo. Tiene una tapa protectora que debe retirarse durante el repostaje. La boca de llenado externa cuenta con una válvula antirretorno que impide que el GLP regrese después del repostaje.

Información por tema

Funcionamiento del sistema de Dual-Fuel con el selector de combustible

Arranque

El motor siempre arranca con diésel. Dependiendo de la temperatura del motor y tras realizar la comprobación del sistema, cambiará automáticamente al modo de combustible dual.

Interruptor selector de combustible

El interruptor selector de combustible tiene dos modos:

1. Modo diésel: El LED de estado (logotipo Prins) está apagado.
2. Modo GLP/Combustible dual: El LED de estado (logotipo Prins) está encendido.

El brillo de los LED depende de la luz del día.

Cambio de diésel a GLP y viceversa

Puede cambiar entre el modo diésel y el de combustible dual en cualquier momento durante la conducción pulsando el interruptor selector de combustible. Tras pulsarlo, comenzará el proceso de cambio.

Diésel >> Dual-Fuel: El LED de estado parpadea. Una vez cambiado el interruptor, el LED de estado permanecerá encendido.
Dual-Fuel >> Diésel: El LED de estado se apagará una vez que el interruptor esté en modo diésel.

Indicador de nivel del depósito de GLP

El indicador de nivel del depósito se muestra mediante cinco LED. Según el tipo de sensor del depósito, el indicador de nivel se muestra en 5 o 6 pasos. Cuando se enciende el LED rojo, significa que se han alcanzado los últimos litros de GLP disponibles. Esto no significa que el depósito esté vacío, sino que, dependiendo del tamaño y la forma del depósito de GLP de su vehículo, aún quedan algunos litros de GLP disponibles. Debido al principio de medición del nivel del sistema, esta medición no puede ser más precisa y se trata de una indicación del nivel del depósito. La experiencia le indicará cuánto tiempo puede seguir conduciendo en modo bifuel después de que se encienda el LED rojo.

Situación de depósito vacío

Cuando el depósito está vacío, el sistema cambia automáticamente a diésel al 100%, el LED de estado parpadea y la alarma sonora emite 3 pitidos. Al pulsar el selector, vuelve al modo diésel, el LED de estado se apaga y el LED rojo del indicador de nivel del depósito permanece encendido. Una vez que el depósito esté lleno de nuevo, puede volver al modo bifuel.

Mal funcionamiento

Si su vehículo no funciona con combustible dual, siga la lista de verificación a continuación.

• ¿Está el tanque de GLP suficientemente lleno?

• ¿Se ha fundido algún fusible del sistema de GLP (siempre ubicado en la computadora del GLP)?

Nunca instale un fusible de mayor amperaje que el indicado en el cable del fusible, ya que esto puede dañar el sistema. Si no puede resolver el problema, comuníquese con su distribuidor Prins. Nunca intente realizar reparaciones o ajustes usted mismo; acuda a un distribuidor Prins autorizado. De lo contrario, la garantía de su sistema Prins quedará anulada.

Diagnóstico del interruptor de combustible

Para fines de diagnóstico, el interruptor integra un LED de diagnóstico/verificación del sistema y una señal acústica. Pueden aparecer los siguientes mensajes de error:

1. Error del sistema no crítico: El LED de diagnóstico parpadea.
Diagnóstico: Se ha producido un mal funcionamiento en su sistema de GLP. Conducir con combustible dual sigue siendo una práctica responsable con el medio ambiente, pero la comodidad al volante puede verse reducida.
Acción: Consulte a su distribuidor Prins.

2. Error crítico del sistema: El sistema cambia automáticamente al modo diésel, se activa la alarma sonora, el LED de estado parpadea y el LED de diagnóstico se enciende.
Diagnóstico: Se ha producido una avería en su sistema de GLP. No se recomienda circular con combustible dual. Por lo tanto, el sistema cambia automáticamente a diésel.
Acción: Desactive la alarma sonora pulsando el selector de combustible.
Consulte a su distribuidor Prins.

Tanque de GLP

Llenado del depósito de GLP: 

Paso 1. ¡Apague el motor!
Paso 2. Retire el tapón antipolvo de la boca de llenado externa.
Paso 3. Existen diferentes tipos de bocas de llenado. ¿Cuál tiene?
Boca de llenado de bayoneta: Coloque la boquilla de llenado sobre la boca de llenado externa y gírela un cuarto de vuelta a la derecha o a la izquierda. Apriete completamente la palanca de bloqueo de la boquilla.
Boca de llenado ACME (Europa): Enrosque la tuerca de la boquilla de llenado en la boca de llenado externa. Presione la palanca de bloqueo de la boquilla.
Boca de llenado tipo plato (Italia): Coloque la boquilla de llenado en la boca de llenado externa. Presione la palanca de bloqueo de la boquilla.
Boca de llenado tipo Euro: Coloque la boquilla de llenado en la boca de llenado externa. Presione la palanca de bloqueo de la boquilla.
Paso 4. Presione el botón de la bomba de GLP. Cuando la bomba se detenga después de un rato, el nivel máximo del depósito (80%) se habrá alcanzado. Al soltar el botón, se detendrá el llenado.
Paso 5. Suelte la palanca de bloqueo (puede haber fugas de GLP) y retire la boquilla de combustible.
Paso 6. Vuelva a colocar el tapón antipolvo para evitar que entren suciedad, agua, arena y polvo en la boca de llenado y, por lo tanto, en el sistema.

Nota: Está prohibido fumar y usar fuego durante el repostaje. Los teléfonos móviles también deben estar apagados.

Relleno de bayonetaRelleno ACME (Euro)Adaptador DISH (Italia)Boquilla Euro
  • Países Bajos
  • Dinamarca
  • Gran Bretaña
  • Noruega
  • Bélgica
  • Alemania
  • Gran Bretaña
  • Irlanda
  • Liechtenstein
  • Luxemburgo
  • Austria
  • Polonia
  • Escocia
  • Suiza
  • Bosnia y Herzegovina
  • Bulgaria
  • Dinamarca
  • Estonia
  • Francia
  • Grecia
  • Hungría
  • Italia
  • Croacia
  • Kosovo
  • Letonia
  • Lituania
  • Macedonia del Norte
  • Malta
  • Montenegro
  • Ucrania
  • Austria
  • Polonia
  • Rumanía
  • San Marino
  • Serbia
  • Eslovenia
  • Eslovaquia
  • República Checa
  • Turquía
  • Suecia
  • Suiza
  • España
  • Portugal (Madeira)
Aspectos de seguridad

Nunca desmonte ningún componente del sistema de GLP. 

El sistema está presurizado y contiene gas licuado. El desmontaje supone un riesgo de quemaduras. El desmontaje debe ser realizado únicamente por un distribuidor autorizado de Prins.

Fuga de gas

Si percibe olor a GLP, cambie inmediatamente a diésel puro y póngase en contacto con un distribuidor autorizado de Prins.

Incendio

En caso de incendio, abandone el vehículo y manténgase a una distancia segura. El depósito de GLP está equipado con una válvula de seguridad que libera el GLP de forma pulsante en cuanto la presión en el depósito aumenta demasiado. Esto evita que el depósito explote. Informe a los servicios de emergencia de que su vehículo dispone de un sistema de GLP.

Mantenimiento

Al conducir con GLP, el mantenimiento del vehículo es tan importante como al conducir con diésel.

Para una conducción óptima con GLP, siga las siguientes instrucciones y consejos de mantenimiento:

• El mantenimiento general del vehículo debe realizarse según las instrucciones del importador.

• El mantenimiento debe documentarse (mediante un registro de mantenimiento completo) según lo especificado por el importador.

• El mantenimiento debe ser realizado por un distribuidor autorizado por el importador.

• Los ajustes y reparaciones del sistema Prins solo pueden ser realizados por un distribuidor autorizado Prins.

Recomendamos realizar una revisión de mantenimiento cada 25 000 km o cada dos años por un instalador autorizado de GLP Prins. Los elementos incluidos en esta revisión se detallan en la tabla a continuación:

Directrices generales

Directrices generales para trabajos de reparación de daños en cabina de pintura/secado

Al reparar un vehículo equipado con un depósito de GLP e introducirlo en una cabina de pintura/secado con una temperatura superior a 60 °C, es necesario retirar el depósito de GLP. Esto garantiza que no se supere la presión de apertura de la válvula de alivio de presión.

Directrices generales para el desmantelamiento de un vehículo de GLP

Al desmantelar (demoler) un vehículo equipado con un sistema de GLP, se debe tener en cuenta el depósito de GLP y sus tuberías debido a la posible presión residual en estas zonas. El depósito de GLP también debe retirarse antes de compactar el vehículo.

Calidad del combustible GLP

El combustible GLP debe cumplir como mínimo la norma DIN EN 589. Todas las garantías quedarán anuladas si se utiliza un combustible de diferente calidad.

Condiciones de garantía

Extracto de las Condiciones Generales. Estas condiciones generales se registraron en la Cámara de Comercio e Industria de Eindhoven el 3 de enero de 2011, con el número 17058344.

Garantía

14.1 Prins garantiza que los productos entregados están fabricados con materiales de calidad y mano de obra de primera. Si, no obstante, se produjeran defectos en los productos entregados por Prins debido a errores de fabricación o de materiales, Prins, tras la inspección realizada de conformidad con el artículo 14.3, reparará dichos defectos dentro del plazo que Prins especifique, o proporcionará las piezas necesarias para la reparación, sustituirá los productos en cuestión total o parcialmente, o reembolsará, a su entera discreción, hasta el valor máximo de la factura de los productos. Esta garantía tiene una validez de veinticuatro (24) meses a partir de la fecha de entrega.

14.2 Si el producto entregado incluye un sistema completo de GLP, este deberá ser instalado por Prins o un distribuidor autorizado por Prins, de conformidad con las instrucciones de instalación estándar y los requisitos legales. Si el sistema se ha registrado en línea (portal de garantía) dentro de los 30 días posteriores a la puesta en marcha, el período de garantía mencionado en el Artículo 14.1 será de treinta y seis (36) meses, salvo acuerdo por escrito en contrario. Si no se ha realizado el registro en línea (portal de garantía), el período de garantía de veinticuatro (24) meses comenzará a contar desde la fecha de entrega.

14.3 El Comprador está obligado a permitir que un perito designado por Prins, a solicitud de esta, inspeccione el Producto defectuoso. El incumplimiento de esta obligación anulará la garantía. El dictamen del perito será vinculante para ambas partes. Los costos de dicha pericia correrán a cargo de Prins si el Comprador ha presentado una reclamación de garantía legítima; de lo contrario, correrán a cargo del Comprador.

14.4 Las reclamaciones al amparo de esta garantía deberán notificarse a Prins mediante carta certificada dentro de los ocho días siguientes al descubrimiento del defecto. La falta de presentación de una reclamación dentro del plazo estipulado conllevará la pérdida de todos los derechos. Las acciones legales al respecto deberán iniciarse dentro de los trece (13) meses siguientes a la presentación oportuna de la reclamación; de lo contrario, se perderán.

14.5 Si Prins, a solicitud del Comprador, debe reparar los Productos en las instalaciones del Comprador, Prins está autorizado a cobrar al Comprador los costos incurridos, incluidos los gastos de viaje, alojamiento y manutención.

14.6 Los defectos que se produzcan o sean total o parcialmente resultado de:
(a) el incumplimiento de las instrucciones de uso, las instrucciones de funcionamiento, etc., o un uso distinto al normal previsto, quedan excluidos de la garantía;
(b) el desgaste normal;
(c) las modificaciones de la información en la tarjeta de garantía;
(d) las modificaciones de la información en las etiquetas obligatorias proporcionadas por Prins; (e) el montaje, la instalación, la reparación o el ajuste por parte de terceros, o al menos por un distribuidor no autorizado por Prins ni por el Comprador, sin la autorización previa por escrito de Prins.
f) la aplicación de cualquier normativa gubernamental relativa a la naturaleza o calidad de los materiales utilizados;
g) los materiales proporcionados por el Comprador a Prins para el procesamiento o la ejecución de un pedido, salvo pacto expreso en contrario;
h) los materiales o bienes utilizados en consulta con el Comprador;
i) el asesoramiento proporcionado por Prins, salvo pacto expreso en contrario;
j) el procesamiento de los Productos por parte del Comprador, salvo que Prins indique expresamente por escrito un método de procesamiento específico en su documentación, folletos, etc., o lo haya autorizado por escrito sin reservas;
k) debido a influencias externas, errores de instalación;
l) combustible incorrecto o de baja calidad;
m) el uso de un aditivo no aprobado por escrito por Prins;
n) el incumplimiento demostrable del programa de mantenimiento recomendado por el fabricante del vehículo, el importador o Prins.

14.7 Si el Comprador incumple, incumple correctamente o incumple oportunamente cualquier obligación derivada del Contrato celebrado con Prins o de cualquier contrato relacionado, Prins no estará obligado a otorgar garantía ni compensación alguna en relación con dicho Contrato.

14.8 Cualquier reclamación en virtud de este artículo caducará si el Comprador realiza o hace que se realicen reparaciones, desmontaje u otros trabajos en los Productos sin el consentimiento previo por escrito de Prins.

14.9 Si Prins sustituye piezas o Productos en cumplimiento de la garantía, los Productos o piezas sustituidos pasarán a ser de su propiedad. Prins está autorizado a cobrar los gastos de transporte de dichos Productos (o piezas de los mismos), salvo que Prins haya encargado el transporte.

14.10 Prins no estará obligado en ningún otro caso a ninguna otra obligación, como la de indemnización, sin perjuicio de lo dispuesto en el Artículo 15.